¿Qué es la economía?
- Tamara
- 22 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 oct 2019

La economía está presente en nuestro día a día por lo que comenzamos el primer artículo sobre economía explicando algunos conceptos básicos para poder comprenderla.
¿Qué se entiende como Economía? Etimológicamente, proviene de la unión de dos palabras griegas: “Oikos” = casa y “nomos” = ley, lo cual significa “gobierno de la casa” o “administración doméstica”.
Sin embargo, para poder elaborar una definición más concreta son necesarios otros términos:
Los bienes son las “cosas” que satisfacen las necesidades (por ejemplo, un lápiz, un coche, etc). Para obtener bienes es necesario emplear recursos. Ej: materias primas, trabajo…
Los recursos de los que disponemos no son ilimitados, sino escasos. Por tanto, los bienes que se obtiene a partir de esos recursos también son escasos. En consecuencia, es necesario elegir.
Definimos, por lo tanto, economía como la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para satisfacer necesidades humanas.
Oferta y demanda
La función de oferta de un recurso nos dice la cantidad ofertada de un recurso para cada posible precio de este, manteniendo todo lo demás (renta, gustos, precio de otros bienes y recursos) contante. La función de oferta de un recurso es creciente. Es decir, ceteris paribus (todo se mantiene constante), la cantidad ofertada del recurso aumenta cuando su precio aumenta, y viceversa.
La función de demanda de un bien nos dice la cantidad demandada del bien para cada posible precio, manteniendo todo lo demás (renta, gustos y precios de otros bienes) constante (ceteris paribus). La función de demanda de un bien es decreciente. Es decir, ceteris paribus, la cantidad de demanda de un bien aumenta cuando el precio disminuye.
¡OJO! A pesar de la expresión comúnmente extendida, la oferta de trabajo representa al conjunto de trabajadores que están dispuestos a trabajar y la demanda de trabajo engloba al conjunto de empresas que contratan a los trabajadores. Es decir, el trabajador es quien ofrece su trabajo y la empresa quién demanda trabajadores.
Finalmente, se produce una situación de equilibrio de mercado cuando la cantidad demandada por los consumidores se iguala a la cantidad ofertada por los vendedores.
Comments